toniroig | 12 Setembre, 2014 15:00 |
- Pensar fuera de los packs que nos venden.
- Funcionar como la comunidad científica: investigación reservada, todos los resultados abiertos.
- No es unión, es federación de competencias.
- El encuentro político se produce en el hacer concreto y no en la unión ideológica.
- No es para siempre, sino en función de la acción concreta.
- El diablo está en los detalles. La ausencia de detalle es simplemente demagogia.
- Nunca partimos de cero. Todo los ingredientes ya están ahí.
- Se cocina con lo que se tiene no con lo que se quisiera tener.
- Quien lo propone, lo hace.
- Ni estructuras verticales que nos opriman, ni estructuras horizontales que nos paralicen. Trabajamos en red.
- Participación secuenciada.
- La participación implica responsabilidad. Opinar sin actuar no cambia la realidad.
- Democracia no es opinar. Ni una encuesta online. Democracia es organizar nuestro potencial en la diferencia.
- Democracia no es pensar todos igual, eso es pensamiento único. Es saber convivir en la diferencia.
- La decisiones son ponderadas, no polarizadas a través del voto, “sí” -”no”; “me gusta” -”no me gusta”. La polarización favorece a quien nos quiere enfrentados. Somos diversos pero no por eso debemos enfrentarnos.
- Reducir el disenso y aumentar el consenso a través de la información. Conocer es poder decidir.
- Un tren en marcha a toda velocidad para conseguir lo que dijimos que debemos conseguir.
- Una red diversa y que crece rápidamente, pero robusta y sincronizada (sin miles de reinos de Taifa enfrentados).
- Los partidos antiguos son abiertos a la afiliación; la forma de organizarse en red es por afinidad y acción.
- Estar informados es también una forma de actuar.
- Apoyar es vigilar.
- Para organizarnos, respetamos la ley del 1 – 9 – 90.
- Necesidad -> Solución -> Vigilancia.
- Para marcar la agenda política.
- No hablar de lo mal que está todo.
- Del meeting anónimo al no-meeting.
- Rigor del trabajo vs cargos.
- Antídotos contra nodismo, trollismo, forismo y lobbismo.
- Listas abiertas. Sí, abiertas.
- Financiación transparente. Sí, transparente.
- Increíble, colgamos nuestras facturas. Transparencia con facturas en lugar de con dibujos.
Crec que aquesta hauria de ser, a grans trets, la metodologia per a l'acció política de totes les formacions polítiques (si, has llegit be, de totes) del segle XXI.
Divendres que ve seguim ;-)
Vaig voler canviar el món però no ho vaig aconseguir. De 1988 a 1991 com a regidor d'Educació a l'Ajuntament de Palma. Desprès fins al 2007 a l'oposició. En 1999 i 2003 vaig intentar ser batle de Palma però sempre quedarem a un escó. Del 2007 al 2011 vaig ser director de la fundació iBit (Illes Balears per a la Innovació Tecnològica). Afiliat al PSOE abans de cumplir la majoria d'edat hi vaig assumir moltes responsabilitats: secretari general de les Joventuts a Les Illes (1987-89) i al partit, a Palma, des de 1993 fins a la disolució de la Unió dels Socialistes de Palma, USP, en el 2003. Membre de les executives del PSIB-PSOE a Mallorca i Balears en diverses ocasions. A partir del 2011 vaig tenir clar que tocava fer una passa enrera. No ha estat fàcil. Pot ser el meu error fou voler posar la raó per damunt de l'emoció... He hagut de desaprendre moltes coses i aprendre'n moltes altres. Seguim aquí: www.toniroig.net
« | Setembre 2014 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Dl | Dm | Dc | Dj | Dv | Ds | Dg |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |